¿Ternurín vs Chafarín? Cómo identificar a un Chafarín

¿Ternurín vs Chafarín? Cómo identificar a un Chafarín

¿Ternurín vs Chafarín? Cómo identificar a un Chafarín

Debido a la gran ola de Ternurines en México, han ido apareciendo sus copias que les han terminado por denominar “Chafarines”. En Alma Coleccionable te vamos a enseñar a cómo identificar a un Chafarín para que no caigas en los engaños en caso de lo que tú quieres es un Ternurín. Si quieres conseguir de primera estos, te contamos igualmente un poco de sus características

Cómo identificar a un Chafarín.

Seguramente has visto o escuchado sobre los Ternurines (México). También llamados Sylvanian Families (Japón) o Calico Critters (E.U.). Esta “epidemia” por estas adorables criaturas alrededor de globo ha llevado a que muchas personas intenten ganar beneficio con copias de cuestionable calidad.

Empaque y presentación

Los nuevos tienden a venir en cajas o bolsas selladas bastante detalladas. Sin embargo, es probable encontrar originales sueltos. Aunque comprarlos sueltos tienen un mayor porcentaje de ser falsos. Igual sus empaques suelen tener diseños más simples y menos detalles en el embalaje. Este es el primer paso para cómo identificar un Chafarín.

Calidad del pelaje

Los ternurines son afelpados. Es lo más característico de ellos. Es característico por ser de muy buena calidad y aplicado de forma uniforme. Especialmente en sus patitas. Los falsos tienen un pelaje menos uniforme, más escaso y de menor calidad. Algunos incluso carecen felpa en la planta de sus patitas.

Patitas

Y hablando de sus patitas, las originales no tienen patitas delgadas y son consistentes con el resto del cuerpo. Además, suelen tener un hoyito en la planta del pie y una calcomanía que dice “Epoch”.  En los falsos además de tener patitas delgadas suelen tener un peor acabado que lleva a que tengan dificultades para mantenerse parados. Además de a veces carecer el hoyito, el sticker o ambos.

Ojos

patas ternurines

Ahora bien, los ojos de los originales son bien conocidos por tener doble iris, bien marcado y definido. En los falsos, el iris no está bien definido. Incluso chuecos o demasiado separados.

Manos

Las manos de originales son gorditas, afelpadas y detalladas. Mientras que en los falsos suelen carecen de detalle y en ocasiones tienen formas extrañas o partes pelonas.

Detalles y accesorios

Los accesorios y muebles son característicamente detallado. De materiales de alta calidad y funcionalidad. Los falsos tienen accesorios más simples de materiales baratos y poca o nada de funcionalidad.

Tamaño y proporciones

Algunos falsos pueden estar desproporcionados o tener tamaños completamente diferentes. Cabezas muy grandes, brazos muy largos, etc.

Patas chafarines

Te dejamos un vídeo para tener aún más apoyo sobre este tema:

¡Ahora que ya sabes cómo identificar a un Chafarín ya podrás comenzar tu colección sin problemas!

También te puede interesar: Los zapatos de fútbol más difíciles de conseguir para coleccionistas en 2025 ¿Cuáles son?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *