Es mi carta real o fake

¿Es mi carta real o fake? Las 4 formas más fáciles de reconocer una carta falsa

A continuación, te ayudaremos con la pregunta “¿Es mi carta real o fake?”. Trading Card Games o TCG incluye una basta subrama de colecciones. Entre las más populares e icónicas esta Pokemón TCG que ya por su cuenta es un amplio y bastante complicado mundo. Con la información básica y sencilla para los que apenas están empezando te llevaremos de la mano por este nuevo mundo.

Comenzaremos por los tres tipos básicos de cartas: Las cartas de Pokemón que representa la criatura para combatir. La carta de entrenador que también incluye objetos y lugares. Y por último las cartas de energía que es lo que te permite jugar.

Existen otra clasificatoria de cartas que es más estética. Una de ella se les llama “Reverse” que presentan un acabado holográfico en la parte del arte. Mientras que las “Full art” son versiones con el arte extendido. Existen otro tipo de cartas como las EX, GX, V y VMAX pero esas las dejaremos para otro día.

Ahora sí ¿Es mi carta real o fake?

Ya con los básicos fuera del camino, empecemos con algunos consejos para identificar cartas falsas y así saber si es mi carta es real o fake:

Calidad de impresión y brillo

Las cartas falsas suelen tener un brillo excesivo o toda la carta es holográfica. Sobre todo, si hablamos de cartas antiguas el brillo excesivo es un gran NO. Aun en las nuevas, este acabado solo se ve en la parte del arte (“Reverse”). Con las excepciones de las “Rainbow rare” que tienen un acabado iridiscente y las “Gold rare” que tienen un acabado enteramente dorado.

Tamaño y bordes

En ocasiones pueden ser más pequeñas o grandes que las originales. También pueden llegar a tener bordes dorados o colores poco habituales. Igualmente, el grosor del papel puede ser un claro indicio de su calidad.

Texto y color

El texto de las cartas falsas puede verse borroso o demasiado grueso. Los colores demasiado apagados o brillantes también son una pista.

Comparación con cartas originales

Siempre es útil y fácil comparar con una carta auténtica para notar diferencias en color, tamaño y textura. Para casos más difíciles de ver a primera vista. Las cartas originales tienen una capa interna negra o azul. Puedes comprobarlo usando una linterna en el borde o incluso rasgando una carta (no recomendado en cartas valiosas).

Si te interesó el contenido, te recomendamos el siguiente vídeo:

También te puede interesar: ¿Mi figura llegó desarmada y sin pintar? El peculiar mundo de las Garage Kit figures

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *