Mientras salen nuevos productos día a día en nuestro país, con más rapidez salen sus versiones no oficiales. Lo que nos lleva a la pregunta: ¿Todo lo que se populariza en México consigue su versión chafa? En esta ocasion, Alma Coleccionable se encargará de analizar el caso de Chafi Doki.

¿Acaso todo lo que se populariza en México consigue su versión chafa?
La piratería de productos Tokidoki en México es un fenómeno que crea la pregunta ¿Todo lo que se populariza en México consigue su versión chafa? Esta marca italiana, conocida por sus diseños coloridos y personajes únicos. Ya tiene una amplia proliferación de mercancía falsificada en mercados informales y convenciones.
Los productos piratas suelen fabricarse con materiales baratos y presentan detalles mal terminados, pintura corrida o colores deslavados. Aunque a simple vista pueden parecer similares, al tacto y a la inspección detallada se notan diferencias claras.
Las figuras originales tienen acabados precisos, etiquetas oficiales con logos bien impresos y códigos de autenticidad. Las copias carecen de estos elementos o los presentan de forma deficiente.
Sin embargo, debido a su masificación no es inusual encontrar incluso mal impresiones y acabados menos pulidos incluso en figuras originales. Para los coleccionistas y consumidores, diferenciar un Tokidoki original de uno falso es muchas veces bastante sencillo.
Pero a pesar de ser tan popular hay ciertos productos que no llegan hasta aquí de manera oficial y deben conseguirse por importación. Curiosamente, la piratería llena ciertos vacíos por la falta de mercancía oficial. Lo que deja a algunos coleccionistas divididos sobre su postura con respecto a la piratería.
Somos un mercado bastante descuidado que en ocasiones nos orilla a “ponernos creativos” y crear nuestras propias alternativas para llenar esas ansias de coleccionar.

El siguiente vídeo es de un creador de contenido que indaga en los famosos tianguis buscando y analizando la situación sobre juguetes que no son originales:
Sin duda alguna, México se caracteriza por muchas cosas en distintos ámbitos, pero la piratería también es una de ellas. Algunos se encuentran a favor, otros en contra. Pero sin duda no cabe la duda que cada vez que sale un nuevo producto al mercado, su versión “barata” no tarda en salir. Generando de nuevo la pregunta: ¿Todo lo que se populariza en México consigue su versión chafa?